Modo de consentimiento UET de Microsoft y cómo implementarlo con CookieFirst
A medida que se endurecen las normativas mundiales sobre privacidad, como el GDPR y la Ley de Mercados Digitales, los anunciantes se ven sometidos a una presión cada vez mayor para equilibrar un marketing eficaz con prácticas éticas en materia de datos. Microsoft Ads está dando un paso adelante con una importante iniciativa de cumplimiento: El Modo de Consentimiento UET de Microsoft. Esta nueva función, que será obligatoria a partir del 5 de mayo de 2025, garantiza que tu sitio web respeta las preferencias de privacidad de los usuarios a la vez que mantiene las funciones principales de los anuncios, como el seguimiento de conversiones y el remarketing.
En este artículo, explicaremos qué es el Modo de Consentimiento UET de Microsoft, cómo funciona y cómo implementarlo, especialmente utilizando Google Tag Manager (GTM) y herramientas como CookieFirst.

Modo de Consentimiento de Microsoft para UET y cómo implementarlo con CookieFirst y GTM
¿Qué es el Modo Consentimiento para UET de Microsoft?
La etiqueta Universal Event Tracking (UET) de Microsoft ayuda a los anunciantes a medir las conversiones y crear listas de remarketing. Sin embargo, por defecto, recopila datos sin tener en cuenta el consentimiento del usuario, lo que pone a las empresas en riesgo de incumplir la legislación europea sobre privacidad.
Introduce el Modo Consentimiento: un mecanismo que adapta el comportamiento de la etiqueta UET en función del estado de consentimiento del usuario.
- Si se concede el consentimiento, el seguimiento funciona con normalidad.
- Si se deniega, la etiqueta UET limita o anonimiza la recogida de datos.
Esto permite a Microsoft Ads adaptar el comportamiento de recogida de datos en tiempo real, alineándolo con las preferencias del usuario.
¿Por qué es importante?
Si no se implementa el Modo Consentimiento antes del 5 de mayo de 2025, las funciones de Microsoft Ads como el seguimiento de conversiones y el remarketing dejarán de funcionar para los usuarios de la UE, Reino Unido y Suiza. Esto podría provocar serios puntos ciegos en las campañas y caídas en el rendimiento.
Configurar el Modo Consentimiento de Microsoft UET con CookieFirst
Puedes implementar el Modo Consentimiento de Microsoft Ads utilizando la Plataforma de Gestión del Consentimiento (CMP) de CookieFirst. Aquí puedes encontrar los pasos para configurar los ajustes del modo de consentimiento de Microsoft, garantizando que las etiquetas de Seguimiento Universal de Eventos (UET) de Microsoft Ads respondan adecuadamente a las elecciones de consentimiento del usuario.
- Activar el Modo de Consentimiento de Microsoft en CookieFirst: Dentro del panel de CookieFirst, en la configuración básica del dominio, hay una sección titulada «Configuración del modo de consentimiento de Microsoft». Aquí, puedes activar el conmutador para asegurarte de que se envían los comandos de actualización adecuados a la etiqueta UET de Microsoft Ads.
- Establecer estados de consentimiento por defecto: CookieFirst te permite definir estados de consentimiento predeterminados para usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE) y de regiones no pertenecientes al EEE. Esto garantiza que la etiqueta UET se comporte de acuerdo con la normativa regional sobre privacidad.
- Integración con el Cookie Banner de CookieFirst: Es crucial que el banner de cookies de CookieFirst se cargue antes que el código UET en tu sitio web. Esta secuencia garantiza que las preferencias de consentimiento del usuario se capturen y comuniquen a Microsoft Ads de forma eficaz.
Siguiendo estas configuraciones, las empresas pueden asegurarse de que su uso de Microsoft Ads se ajusta a normativas de privacidad como el GDPR, aumentando la confianza del usuario y manteniendo un rendimiento publicitario eficaz.
Para un recorrido más detallado y ayudas visuales, puedes consultar directamente el artículo: Modo de consentimiento de Microsoft Ads – CookieFirst Support.
Integración del modo de consentimiento de Microsoft con Google Tag Manager
Si utilizas la plantilla oficial de etiquetas UET de Microsoft en Google Tag Manager para cargar tu etiqueta UET, existe una integración integrada con el Modo de Consentimiento de Google. Esto significa que la etiqueta de Microsoft hereda directamente la configuración del Modo Consentimiento de Google.
Hay dos opciones para obtener el consentimiento del usuario:
- Heredar el consentimiento inicial (que está desactivado por defecto)
- Activar actualizaciones de consentimiento (que está activada por defecto)
Por defecto, con la opción Activar actualizaciones de consentimiento activada, la etiqueta UET registra el consentimiento sólo después de que el usuario haga clic en el botón de consentimiento. Sin embargo, en algunos casos, la etiqueta UET puede cargarse después de que el usuario ya haya dado su consentimiento, lo que significa que no se capturará ningún cambio de consentimiento realizado antes de que se cargue la etiqueta.
Para solucionar esto, recomendamos activar la opción Heredar el consentimiento inicial del usuario.
Comportamiento por defecto y recomendaciones
Nuestro análisis muestra que el consentimiento inicial del usuario a menudo adopta por defecto una configuración determinada, incluso cuando no hay ninguna Plataforma de Gestión del Consentimiento (CMP) presente en el sitio. Como resultado, la opción Heredar el consentimiento inicial del usuario está desactivada por defecto. Esta opción sólo debe activarse en situaciones específicas en las que sea necesario heredar el estado de consentimiento inicial.
Consideraciones adicionales
Microsoft reconoce que la configuración de estos ajustes puede requerir algunos pasos adicionales por tu parte para garantizar una integración adecuada. Es importante que revises cuidadosamente tu configuración de consentimiento y, si es necesario, personalices la gestión del consentimiento en función de los requisitos exclusivos de tu sitio web y de cómo se comporta tu CMP.
Cookie Consent Manager | Prueba gratis durante 2 semanas
Prueba gratis durante 2 semanas nuestros planes Básico y Plus …
Uso de CookieFirst: Consideraciones clave
Aunque las guías completas de integración de CookieFirst no estaban disponibles temporalmente, las características típicas incluyen:
- Paso automático de la señal de consentimiento a scripts de terceros como Microsoft UET.
- Categorización de cookies conforme al GDPR, garantizando que sólo se vean afectadas las cookies de marketing.
- Ganchos de eventos de consentimiento que pueden conectarse a activadores GTM para el control dinámico de etiquetas.
Si utilizas CookieFirst, asegúrate:
- Tus categorías de cookies se mapean correctamente (es decir, UET está etiquetado bajo «publicidad»).
- Has activado la integración de Microsoft Ads en tu panel de CookieFirst.
- Verificas las señales de consentimiento mediante las herramientas de desarrollo del navegador o las herramientas de diagnóstico de Microsoft Ads.
Las ventajas del cumplimiento
- Evita la pérdida de datos: Mantén intactos los datos de la campaña respetando los límites legales.
- Genera confianza: La transparencia en las prácticas de datos gana la confianza de los usuarios y la lealtad a la marca.
- Adelántate: Muchas plataformas (como Google) están avanzando hacia el seguimiento basado en el consentimiento; la adopción temprana te da una ventaja competitiva.
El Modo de Consentimiento de Microsoft UET es más que una casilla de verificación: es una inversión estratégica en publicidad que da prioridad a la privacidad. Si lo implementas ahora con herramientas como Google Tag Manager y CookieFirst, protegerás tu información de marketing y te asegurarás la tranquilidad jurídica.
¿Necesitas ayuda para integrar el Modo Consentimiento en tu configuración? Tanto si utilizas una solución personalizada como un CMP, ahora es el momento de auditar tu pila.